GALICIA PIERDE 54 AUTÓNOMOS CADA DÍA DE ABRIL.
Hemos conocido un avance de los datos de afiliación del mes de abril, publicados por el Ministerio de Seguridad Social. En un solo mes España ha perdido 41.250 autónomos, un descenso del 1,3%, al pasar de 3.252.517 Autónomos a final de marzo a terminar abril con 3.211.267 Autónomos.
Galicia pierde en el mismo período la friolera de 1.629 Autónomos, hasta cerrar el mes con 206.411. Es la mayor caída en los datos de afiliación desde que se tienen registros. España pierde cada día de abril 1.375 Autónomos. Galicia pierde cada día de abril 54 Autónomos.
No tenemos datos aún por provincias y conviene recordar que no cuentan como cierre los más de un millón de Autónomos que han solicitado la prestación por cese de actividad, bien porque no tienen actividad o porque sus ingresos han caído en un 75%, dado que éstos están obligados a continuar de alta para cobrar el cese, aunque no tengan actividad.
Si comparamos los datos con los del año pasado, España ha perdido un 1,7% de los autónomos que tenía en abril de 2019, un total de 55.474 autónomos menos. La caída se ha producido fundamentalmente en este mes y medio de alarma.
Estos datos, sumados a los datos terribles en cuanto a paro y afiliación, dibujan un panorama dramático para el empleo en general, y para el Autónomo en particular.
Los autónomos necesitamos un cambio radical en las políticas públicas, reducción de la presión fiscal, rebaja en las cotizaciones, agilizar el pago a proveedores por parte de la Administración, eliminación de las trabas burocráticas, acceso al crédito inmediato, y para el período de alarma, condonación de las cuotas de la seguridad social mientras dure la alarma, supresión de cargas fiscales, y un posterior calendario de aplazamientos sin intereses, ayudas directas para los costes fijos, elaboración de planes de recuperación sectoriales y transversales, especialmente en los sectores más afectados, como el comercio, el turismo y las hostelería, la automoción, el textil, etc., así como la flexibilización de los ERTES y la prórroga de las ayudas si es preciso más allá del estado de alarma. En definitiva, una apuesta firme por la dinamización de la economía productiva que representan los Autónomos, que crea empleo y riqueza en Galicia, España y Europa.
Vamos hacia la desaparición de medio millón de Autónomos, si no ponemos remedio.
Un auténtico cataclismo. Un drama.
A Coruña, 5 de mayo de 2.020.
FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA.
Francisco Javier Pérez Bello
PRESIDENTE
FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA
Rúa) Costa da Unión (antes, Teniente General Gómez Zamalloa), 3, 1 º D.
15005-A CORUÑA
Tfno: 881 250 312
Móvil: 646.840.607
Mail: presidencia@feaga.org Web: www.feaga.org
|