LA TARIFA PLANA DE LOS AUTÓNOMOS SOCIETARIOS
La tarifa plana ha sido un instrumento creado como una de las medidas contra la crisis, para dar un impulso al emprendimiento, favoreciendo la actividad de los nuevos Autónomos en los primeros meses, a través de una rebaja en la cuota mínima que han de pagar al Régimen de Autónomos de la Seguridad Social.
Sin embargo, no todos los Autónomos se han podido beneficiar de esta rebaja; en concreto, los Autónomos societarios (aquellos que actúan a través de una sociedad mercantil) no han podido aplicar dicha deducción al iniciar su negocio, ya que la Seguridad Social no reconocía ese derecho.
Esta discriminación se corrige ahora con la reciente sentencia del Tribunal Supremo que reconoce el derecho de los autónomos societarios a la tarifa plana.
La sentencia STE 3887/2019, si bien no siente jurisprudencia definitiva, por ser la primera, si puede servir de guía para todos aquellos Autónomos societarios que se vean en la misma situación, y que ahora pueden verse animados a acudir a los Tribunales para que se les reconozca un derecho que hasta ahora se les ha negado, lo cual permitirá que el T.S., mediante nuevas Sentencias, establezca definitivamente un criterio definitivo que se convierta en norma jurisprudencial, que reconozca un derecho en condiciones de igualdad y aporte seguridad jurídica.
La tarifa plana, antes de 50 y ahora de 60 €, permite a los Autónomos que inician la actividad, beneficiarse de las coberturas que ofrece la Seguridad Social a todos los Autónomos, pero con una importante rebaja sobre la cuota mínima que paga cualquier Autónomo, y que en el año 2.020 asciende a 286,15 € al mes.
Pese a lo bien intencionada de la medida, los resultados de la tarifa plana no podemos considerarlos en positivo, pues si bien han generado muchísimos nuevos Autónomos, no es menos cierto que, finalmente, se ha provocado con esta medida una enorme burbuja de emprendimiento que, finalmente ha explotado, dando como resultado el cierre de numerosos negocios, la pérdida de más del 80% de los nuevos Autónomos transcurridos los dos primeros años de actividad (al finalizar las tarifas planas), y ello debido a la falta de planificación y estudios necesarios con carácter previo a la decisión final de emprender.
Pese a todo, es una buena noticia que, puesto que existe la medida, se aplique por igual a todos los Autónomos.
Francisco Javier Pérez Bello
PRESIDENTE
FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA
Rúa) Costa da Unión (antes, Teniente General Gómez Zamalloa), 3, 1 º D.
15005-A CORUÑA
Tfno: 881 250 312
Móvil: 646.840.607
Mail: presidencia@feaga.org Web: www.feaga.org
|