“EL ESTANCAMIENTO DE LOS AUTÓNOMOS EN GALICIA”
Hemos conocido los datos estadísticos publicados por el Ministerio de Empleo correspondientes al mes de septiembre pasado, así como la evolución en los tres trimestres transcurridos del 2018, según los cuales tenemos en Galicia a 30 de septiembre, 212.160 Autónomos, cifra idéntica a la de finales de agosto, exactamente un Autónomo más. Por provincias, A Coruña lidera la estadística, con 86.179 Autónomos, seguido por Pontevedra,con 67.122; Lugo tiene 34.691 Autónomos y cierra Ourense con 24.168.
Si analizamos la evolución en lo que va de año, comprobamos que Galicia ha perdido 803 Autónomos en los 9 primeros meses de 2.018; solo Pontevedra ve aumentar la cifra de Autónomos en 503; por el contrario, A Coruña pierde 34 Autónomos; Lugo, 405 y Ourense lidera la pérdida de Autónomos, tanto en Galicia, como en España, con 867 Autónomos menos. El dato es dramático.
En el conjunto de España, en los primeros 9 meses del año, la cifra de Autónomos ha aumentado en 48.992, hasta finalizar el mes de septiembre con 3.253.679 Autónomos. Por Comunidades Autónomas, ven crecer la cifra de Autónomos sobre todo Andalucía, Baleares, Valencia y Madrid. Por el contrario, pierden Autónomos Galicia, País Vasco, Asturias, Castilla y León y Aragón.
Por sectores, destacan las altas producidas en sectores como la Hostelería fundamentalmente, pero también la Construcción, las Actividades profesionales y de ocio y recreo, y en cambio, pierden afiliados sectores como la Educación, seguido del Comercio y la Industria.
La FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA, FEAGA; considera que el expolio fiscal que se avecina, subidas de impuestos, el precio de la energía y los carburantes, la subida de las cotizaciones sociales que viene, la retirada de incentivos para la contratación, generan un escenario de incertidumbre e inseguridad jurídica y desconfianza, que en nada ayuda a la actividad económica, y que más bien aboca a una nueva recesión. En Galicia, además, tenemos un grave problema demográfico y déficit en temas como las infraestructuras, que repercuten en la competitividad de manera negativa.
Desde FEAGA renovamos nuestra apuesta por el autoempleo y pedimos a las Administraciones que trabajen para crear un entorno favorable a la actividad económica, en un escenario de seguridad jurídica, impuestos mucho más bajos que permitan la creación y mantenimiento del empleo, menores cotizaciones empresariales, eliminación de trabas burocráticas y acceso a la financiación. De no hacerlo así, seguiremos provocando la pérdida de Autónomos, que son, no se olvide, personas y familias que cuando echan el cierre lo pierden todo, sin segunda ni tercera oportunidad, sin paro y sin prestaciones y para aquel que pueda jubilarse, con pensiones rozando el umbral de la pobreza.
A CORUÑA, 16 DE OCTUBRE DE 2.018.
FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA.
Francisco Javier Pérez Bello
PRESIDENTE
FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA
Rúa) Costa da Unión (antes, Teniente General Gómez Zamalloa), 3, 1 º D.
15005-A CORUÑA
Tfno: 881 250 312
Móvil: 646.840.607
Mail: presidencia@feaga.org Web: www.feaga.org
|