NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA
La FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA considera que el Gobierno de España ha dejado tirados a los Autónomos en esta crisis. La única medida adoptada es que, ante el cese de actividad, se reconozca el derecho a la prestación; solo faltaría que ello no fuera así, puesto que los Autónomos cotizan obligatoriamente por esta contingencia desde el 1 de enero de 2.019.
FEAGA valora positivamente esta medida, si de verdad se cumple, pero la consideramos absolutamente insuficiente.
Lo que hemos pedido al Gobierno y éste ha denegado es la suspensión de la obligación de cotizar para todos los Autónomos durante el tiempo que dure el estado de alarma derivado de esta gravísima crisis sanitaria, económica y social.
Por otra parte, como ya hemos manifestado, el aplazamiento de las deudas tributarias ya era una posibilidad que existía en la legislación, no es nada nuevo y tampoco resuelve nada a los Autónomos. Sería preciso una rebaja real de impuestos y exención del pago de los mismos durante el tiempo de la alarma (tanto impuestos estatales como locales), y ello complementado con ayudas para que todos los Autónomos puedan afrontar los gastos fijos de sus negocios, tanto si trabajan en su puesto de trabajo habitual como si lo hacen desde su domicilio (suministros, alquileres, seguros, etc.).
Una vez más, comprobamos que, detrás de los mensajes grandilocuentes encontramos la nada, el olvido por parte del gobierno de un colectivo fundamental en la economía, como son, como somos los Autónomos.
Esperamos que el gobierno recapacite y rectifique; aún estamos a tiempo de ayudar a la supervivencia de miles de Autónomos que, a su vez, dan empleo a miles de personas en toda España.
FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA.
A Coruña, 18 de marzo de 2.020.

Francisco Javier Pérez Bello
PRESIDENTE
FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA
Rúa) Costa da Unión (antes, Teniente General Gómez Zamalloa), 3, 1 º D.
15005-A CORUÑA
Tfno: 881 250 312
Móvil: 646.840.607
Mail: presidencia@feaga.org Web: www.feaga.org
|